
El Departamento de Estratificación Social tiene como una de sus tareas, evaluar objetivamente los instrumentos de focalización o vulnerabilidad definidos por el Estado, tanto solicitudes de subsidios fiscales cursadas al municipio, como aquellas relacionadas con programas ministeriales de vivienda, analizarlas conforme a normas metodológicas dispuestas para tal efecto, ingresarlas computacionalmente y mantenerlas clasificadas de acuerdo a criterios técnicos vigentes sobre la materia. Luego de la inscripción, aplicación y digitación en sistemas on line de los instrumentos de Estratificación; REGISTRO SOCIAL DE HOGARES, corresponde la emisión de un certificado FPS de las fichas aplicadas. En él se individualiza a la persona solicitante, folio de la ficha Protección social aplicada, puntaje resultante de la evaluación, fecha de chequeo ministerial, fecha de aplicación del instrumento y fecha de vigencia.
Dirigido: a todas las personas de la comuna que soliciten algún tramite o beneficio del estado, que como requisito debe tener el Registro Social de Hogares y así el Estado pueda priorizar las familias con mayor vulnerabilidad; para la entrega de los beneficios estatales. Tener un mínimo de seis meses desde la última ficha protección Social aplicada. Cambios de domicilios, cambios estructurales de la familia acreditados en especial por fallecimiento de alguno de los integrantes. Casos excepcionales de emergencia, como incendios u otras catástrofes acreditadas por el municipio. El Departamento de Estratificación Social tiene como una de sus tareas, evaluar objetivamente con los instrumentos de focalización o vulnerabilidad definidos por el Estado, tanto solicitudes de subsidios fiscales cursadas al municipio, como aquellas relacionadas con programas ministeriales de vivienda, analizarlas conforme a normas metodológicas dispuestas para tal efecto, ingresarlas computacionalmente.-
Personas mayores de 65 años De escasos recursos Carentes de previsión social Los extranjeros deben tener en Chile 20 años continuos o discontinuos antes de la petición del beneficio y haber residido 4 de los últimos 5 años en Chile. Postulación a una Pensión que entrega el Estado a las personas que no tienen derecho a una Pensión en algún régimen Previsional, y que cumplen con los requisitos establecidos en la Ley.
Ser residente en la Comuna de Ñiquén. Tener la Ficha de Registro Social de Hogares aplicada y vigente Estar al día en el pago del agua o convenio vigente. Postular a los residentes de la comuna de Ñiquén al Subsidio de Agua Potable, que se establece para el pago del consumo de agua potable y que favorece a usuarios de escasos recursos. Tiene una duración de 3 años y es renovable si se mantienen los requisitos establecidos en la Ley Nº 18.778.
Ser menor de 18 años – De escasos recursos, según la ficha de REGISTRO SOCIAL DE HOGARES – Carentes de previsión social – Residentes de la Comuna. – En caso de los hijos de extranjeras (nacidos en chile), podrán acceder a este Beneficio independiente de su permanencia en el país, que cuenten con cédula de identidad vigente. Postulación a Subsidio Familiar, entregado por el Estado, a menores de 18 años, de escasos recursosy carentes de previsión. El monto de este subsidio asciende a $ 10,577.- y tiene una duración de 3 años,siendo renovable si se cumplen los requisitos que establece la Ley.